|
La diabetes aumentó. Tú también podrías estar en riesgo | Univision.com Hace 5 meses (08/07/2008 18:02:17) |  |
Univision Online/EFE
7 de Julio de 2008
El número de personas que padece de diabetes en Estados Unidos aumentó a 24 millones, el 8 por ciento de la población del país, de acuerdo con los más recientes estimados de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), sin embargo muchos de ellos no lo saben. ¿Crees que tú podrías estar en riesgo? Lo primero que debes hacer es conocer más sobre la enfermedad.
¿Cuál es tu riesgo de diabetes?
Conscientízate
"Es preocupante saber que hay más personas que contraen diabetes, y estos datos son un recordatorio de la importancia de aumentar la concienciación sobre esta enfermedad, especialmente entre las personas con un riesgo alto", señaló Ann Albright, directora de la División de Diabetes Aplicada de los CDC en un comunicado.
La cifra de 24 millones de diabéticos significa un aumento de más de 3 millones de personas en un período de dos años y los CDC estiman que al menos otros 57 millones están en la etapa previa a la diabetes, un factor que aumenta el riesgo de padecer la enfermedad.
El Diabetes Public Health Resource explica que la diabetes ocurre cuando tu cuerpo tiene un nivel elevado de glucosa como consecuencia de una baja producción de insulina.
Entre las personas que padecen diabetes y lo desconocen, la cifra disminuyó de un 30 por ciento a un 25 por ciento en el mismo período.
"Por otro lado, es bueno ver que hay más gente que está consciente que tiene la enfermedad. Esto es un indicativo de que están funcionando nuestros esfuerzos por aumentar la concienciación y, más importante todavía, que hay más gente mejor preparada para controlar esta enfermedad y sus complicaciones", agregó la especialista.
Dos tipos de diabetes
Hay diferentes tipos de diabetes. La diabetes 1 aparece cuando tu organismo destruye unas células que produce tu páncreas y que se llaman beta. Estas células son las que producen la insulina y por ello estos diabéticos necesitan insulina.
En cambio, en la diabetes 2, la cual es la más frecuente, no hay una dependencia a la insulina. En este caso tu cuerpo aumenta la necesidad de insulina, por eso el páncreas va perdiendo su capacidad para producirla.
La diabetes es la séptima causa de muerte en Estados Unidos y puede ocasionar graves complicaciones en la salud como enfermedades cardíacas, ceguera, insuficiencia renal y amputaciones de las extremidades inferiores si no se recibe el tratamiento adecuado.
De acuerdo con el informe, entre los adultos, la diabetes aumentó tanto en hombres como en mujeres de todas las edades, pero sigue siendo mayor entre las personas de edad avanzada.
Casi el 25 por ciento de la población de 60 años o más tenía diabetes en el 2007, según las cifras de los CDC, con sede en Atlanta.
Cinco consejos básicos
Diabetes por grupos étnicos
Fuente: www.univision.com
|
|